EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL DÍA
Los contribuyentes que aportan directamente al Fondo de Solidaridad (no afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios y Caja Notarial de Seguridad Social) pueden emitir anualmente el certificado que acredita estar al día con los aportes Fondo y/o Adicional ingresando al Portal de Autogestión con usuario registrado, ir a la sección SERVICIOS EN LÍNEA / EMITIR CERTIFICADO DE ESTAR AL DÍA.
En el caso de los contribuyentes afiliados a dichas Cajas, las constancias de situación regular de pagos emitidas por estos organismos previsionales acreditarán a la vez el cumplimiento de obligaciones para con el Fondo de Solidaridad. Los mismos pueden emitirse en los sitios web de cada Caja.
El certificado será solicitado por los organismos públicos y privados contratantes.
INHABILITCIÓN DE PAGOS A CONTRIBUYENTES SIN CERTIFICADO.
A partir de la entrada en vigencia del artículo 271 inciso octavo de la Ley Nº 19.535, el 01/01/2018, la retención de haberes a los contribuyentes que presentan deuda únicamente con el Fondo de Solidaridad debe ser de un 50% de la remuneración a cobrar, ya sea que el contribuyente se encuentre o no afiliado a la Caja de Profesionales Universitarios o a la Caja Notarial.
Citamos textualmente lo que expresa la norma mencionada:
Las entidades públicas o privadas deberán exigir anualmente a los sujetos pasivos de esta contribución especial, la presentación de la constancia referida en el inciso anterior. De no mediar tal presentación, las entidades mencionadas quedan inhabilitadas para pagar el 50% de facturas por servicios prestados, sueldos, salarios o remuneraciones de especie alguna, hasta un tope de 40 BPC (cuarenta Base de Prestaciones y Contribuciones), a los sujetos pasivos titulares del derecho. (…)”.
Toda vez que un trabajador o profesional afiliado a las Cajas paraestatales no presente el certificado de estar al día, pero su situación de deuda es sólo con el Fondo de Solidaridad (estando al día con las Cajas previsionales) la retención debe ser de un 50% de los haberes a cobrar.
CONTROL DE CERTIFICADO DE ESTAR AL DÍA PARA ORGANISMOS
El Fondo de Solidaridad ofrece a los organismos públicos y privados el servicio de control anual de certificados de estar al día con los aportes, desarrollado con el fin de facilitarles el cumplimiento de la obligación de exigir dicho certificado (incisos octavo y noveno del artículo 3 de la Ley Nº 16.524, en la redacción dada por la Ley Nº 19.535).
Cabe destacar que la nómina a recibir puede ser la misma que el organismo envía a CJPPU a efectos de cumplir con el control del art. 124 de la ley orgánica de Caja de Profesionales. Aclaramos que ambos controles son complementarios en virtud de que el universo de obligados al Fondo de Solidaridad no coincide en su totalidad con los afiliados a Caja de Profesionales Universitarios, ya que muchas carreras por las cuales se aporta a esta Institución no son afiliables a dicho organismo previsional.
VALIDACIÓN DE CERTIFICADO DE ESTAR AL DÍA
Los organismos públicos y privados también pueden realizar directamente el control anual de certificados de estar al día con los aportes, solicitando dicho certificado a toda la nómina y comprobando validez haciendo click aquí.