Nuestro árbol de las carreras presenta un mapa completo y actualizado de la oferta educativa pública con todas las carreras terciarias que se pueden estudiar en nuestro país.
La edición 2018 del árbol presenta las casi 250 carreras que se pueden estudiar en todo el país y más de 170 se dictan en el interior. Incluye todas las carreras de la Universidad de la República (UdelaR), del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP), de la Universidad Tecnológica (UTEC), profesorados, entre otros.
El árbol está clasificado en cuatro grandes áreas que son Tecnología y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat; Ciencias de la Salud; Ciencias Sociales y Artísticas y Ciencias de la Educación. Luego las ramas se abren en maestros técnicos, tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías y en cada hoja se detalla el nombre de la carrera.
En el año 2012 el Fondo de Solidaridad lanzó por primera vez este llamativo y original árbol que es actualizado todos los años junto con las instituciones educativas. El mismo es desarrollado con el objetivo de mostrar a los jóvenes la gran variedad de carreras existentes, ayudándolos a encontrar su vocación y promoviendo así el acceso a la educación terciaria.
El árbol se puede descargar en formato digital y su versión impresa es distribuida a todos los liceos públicos del país y difundida en las ferias de Expo Educa.
