El alcance del apoyo del Fondo de Solidaridad a los estudiantes universitarios presenta un crecimiento constante, según los últimos datos obtenidos 20 de cada 100 egresados de la Universidad de la República (UdelaR) recibieron la beca en algún momento de su carrera, hace 10 años eran 13 de cada 100.

Este porcentaje se calcula en base a los datos proporcionados por la UdelaR a agosto 2018, actualizándose la cantidad de egresados de dicha institución y la cantidad de egresados que fueron becarios del Fondo. El número de estudiantes que reciben la beca presenta un aumento constante, en 2013 representaba el 17% y en 2017 alcanzó el 20%. Asimismo el acumulativo de los años 2001 a 2017 muestra que el 14% del total de egresados de la UdelaR han sido en algún momento becarios.

Sí analizamos como se distribuyen los egresados que han sido becarios desde el año 2001 según el área de conocimiento, encontramos que la mitad pertenecen al área de Ciencias de la Salud, el 38% egresó de Ciencias Sociales y Artísticas y un 12% del área de Tecnología y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat. Con respecto a las carreras que concentran la mayor cantidad de egresados becarios en el período de referencia se encuentran Enfermería, Piscología, Abogacía, Medicina, Contador Público, Notariado, Trabajo Social, Nutrición, Arquitectura y Tecnicatura en Administración. De esta forma las facultades y centros de estudios con mayor cantidad de egresados becarios son la Facultad de Derecho, Enfermería, Ciencias Económicas, Piscología y Medicina.

Durante este año 8.582 estudiantes terciarios reciben el apoyo de la institución, 350 estudiantes más que los beneficiados en 2017. Se evidencia un aumento importante del apoyo a los estudiantes que ingresaron por primera vez a la educación terciaria y también un crecimiento de becas para estudiantes del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) donde las becas otorgadas aumentaron un 38% respecto al año anterior y en la Universidad Tecnológica (UTEC) donde el crecimiento fue del 35%.

El Fondo de Solidaridad es una institución de alta relevancia en el sistema de becas a estudiantes universitarios y terciarios. Es una herramienta de inclusión y equidad que trabaja para que más jóvenes puedan acceder a la educación terciaria mediante la gestión profesional de un sistema de becas que se sustenta con el aporte de los egresados. La beca consiste en un apoyo económico anual con posibilidad de renovación. El monto de la beca es de dos Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) que equivalen a $7.696 mensuales (valores 2018).

×