La Comisión Administradora aprobó en la pasada sesión la Memoria Anual y el Balance correspondientes al ejercicio 2024 que muestran nuestra gestión, las principales actividades y los logros alcanzados a lo largo del año.

Estos documentos reflejan nuestro firme compromiso con los valores de transparencia y rendición de cuentas hacia toda la sociedad, a continuación, presentamos un resumen de sus principales contenidos.

Apoyo integral a la trayectoria educativa

Dentro de los principales logros del año, es de destacar que, cumpliendo con el principal cometido del organismo, 9.320 estudiantes terciarios de la UDELAR, de la UTEC y de la DGETP-UTU recibieron el apoyo de nuestra beca. Este número de becas otorgadas en 2024 implica un incremento de más de un 25% respecto a la cantidad de becas otorgadas hace 10 años.

El monto total otorgado en becas fue de $1.013.373.912, de esta forma apoyamos a todos los estudiantes que cumplieron con los requisitos establecidos, sin limitantes por cupos.

Es importante subrayar que el 92% de los becarios es la primera generación en la familia que accede a la educación terciaria y que en el año 2023 el 24% de los egresados de la UDELAR contó con el apoyo del Fondo en algún momento de su carrera.

De la generación de becarios 2024, el 51% de las becas correspondieron a becarios que renovaron el apoyo, el 37% a estudiantes que ingresaron a la educación terciaria y el 12% a jóvenes que ya estaban en el nivel terciario y la solicitaron por primera vez. El 67% de los becarios estudia en Montevideo, el 13% en Paysandú, el 8% en Salto, el 5% en Rivera y Tacuarembó y el restante 7% en los otros departamentos.

En el marco de la ejecución de nuestro Programa de Apoyo y Seguimiento al Becario, se gestionaron un conjunto de acciones que tienen como objetivo apoyar las trayectorias educativas y brindar servicios a aquellos estudiantes más vulnerables procurando que el estudiante renueve la beca y disminuyan los abandonos de estudio, optimizando así el aporte de los contribuyentes al Fondo de Solidaridad. Entre dichas acciones destacamos que otorgamos 310 notebooks, brindamos apoyos materiales y ayudas económicas especiales a los becarios con más vulnerabilidades y ofrecimos una serie de talleres y charlas con la participación de más de mil estudiantes.

Fiscalización y optimización de recursos

Las actividades y logros antes mencionados se posibilitan gracias a los aportes de los contribuyentes por ello trabajamos en forma constante para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como todas las gestiones en relación a las mismas. En este marco se continuó profundizando la política de fiscalización, incrementando la cantidad de controles realizados a empresas y organismos en un 37 % respecto al año anterior, practicando 207 controles, lo que implica que se fiscalizó así a más de 97 mil contribuyentes.

Los gastos de administración y funcionamiento durante el año 2024, conforme a los Estados Financieros auditados, insumieron un 8,48% de los ingresos brutos del ejercicio inmediato anterior, porcentaje que se encuentra por debajo del límite establecido por ley.

Los logros alcanzados son un reflejo del esfuerzo y compromiso de todo nuestro equipo de trabajo, durante este año continuaremos trabajando en la promoción de la educación y en la optimización de los recursos. 

memoria anual y balance 2024
×